LA RIOJA
OCULTISMO: LOS SONIDOS OCULTOS EN LA RIOJA
Cantidad de episodios: 5
Referente: Hernán Ocampo
El artista sonoro Hernán Ocampo nos muestra la diversidad de artistas ocultos y enfoques no divulgados de lo sonoro en La Rioja.
Los episodios contienen álbumes, archivos de cinta, antropología sonora y diálogos evocativos de diferentes localidades.
#1
Sonidos de Paula Baigorri y La Zancada Teatro. Loops en cinta abierta y electrónica ambient de Quimera Cromática. Circulo Polar Ártico: experimentación con guitarras, drones, beats y electrónica.
Duración: 1H 15’
Estreno: 4 de julio de 2021
#2
Obra electroacústica de la chamicalense Ana Sincich. Tres proyectos de Emiliano Rocher: Procariota, Uturukankis DJ, Archaeda. Experimentos sonoros y rock de la ciudad de Chepes por Hiroshima Noise. Grabaciones de campo de distintos puntos de La Rioja por Jorge Leiva.
Duración: 1H 31’
Estreno: 11 de julio de 2021
#3:
Archivo LGTBIQ+ de Evelyn Vergara. Sonidos de Mortymer e Iridio 77 en el pueblo brujeril de Famatina. Rock experimental de Ensamble Peripecia en Chilecito. Con la colaboración de Paula Baigorri.
Duración: 1H 19’
Estreno: 18 de julio de 2021
#4
Expresiones sonoras teatrales y canciones de Milagros Arias, de la ciudad de La Rioja. Fragmentos del disco Música para una película de terror que no existe, de Dario Matta, y música lo-fi del sello 5tracks. Piezas del artista sonoro Neri Guillen y su proyecto Black Mass Soundsystem. Joel Costas, músico multiinstrumentista de Chilecito, presenta obras conectadas con lo ancestral y fragmentos sonoros de una película experimental.
Duración: 1H 29’
Estreno: 25 de julio de 2021
#5
Sonidos de Humanoid Poliform, productor chileciteño. Atmósferas electrónicas sintéticas de Proyecto Valkiria, de Famatina. Presentación y microdocumental de composiciones experimentales grabadas en cassette en el año 2000 por Dario Ahumada y Hernán Ocampo. Con la colaboración de Milagros Arias y Paula Baigorri.
Duración: 1H 19’
Estreno: 10 de agosto de 2021
--
Ministerio de Cultura de la Nación. Argentina.